Los seres humanos, desde tiempos muy antiguos, han utilizado la voz para producir música.
Cada voz humana es distinta y por tanto, la clasificación no siempre es fácil. En occidente las voces se clasifican con base en dos conceptos, la tesitura y el timbre.
Tesitura: es la gama de notas en la que una voz se canta mas cómodamente.
Timbre: es la característica especial que distingue una voz de otra.
Generalmente una voz de tesitura aguda tiene un timbre delgado, mientras que una tesitura grave tiene un timbre grueso.
Vibrato:
En una voz formada de cantante, hay una oscilación notoria de amplitud y frecuencia del sonido que se denomina vibrato. Hay vibratos con frecuencias entre 3 y 9 Hz. La frecuencia óptima, percibida como agradable y orgánica es de 4, 5-5, 5 Hz.
Registros vocales:
Denomina la forma de vibracion de los labios vocales. En la voz no entrenada, se nota un cambio en el timbre al pasar de un registro a otro. Una meta central del canto es camuflar ese punto de cambio de timbre para lograr una sola característica de sonido en todos los registros.
La voz se divide en 3 registros básicos :
- La voz de pecho: es un movimiento del músculo vocalis, cuerda vocal y la mucosidad que cubre los labios vocales, son mas comunes en voces masculinas.
- La voz de cabeza: Es un movimiento solo de la capa mucosa que cubre los labios vocales, es mas común en voces femeninas, en las voces masculinas no entrenadas solo existe en su forma aislada como falsete
- La voz de silbido: es un sonido de silbido producido al cerrar el músculo vocalis casi por completo, dejando solo un hueco pequeño. Ese registro aparece en voces femeninas agudas y en casos aislados, en voces masculinas.
La practica del canto persigue un ideal de una voz que pueda mezclar las dos funciones vocales sin un punto de quiebre notable. El ideal de una mezclada es el registro único.
Clasificación de las voces:
Las voces de los niños son denominadas voces blancas
La voz femenina esta clasificada en soprano (voz aguda), mezzosoprano (voz media), y contralto (voz grave).
La voz masculina esta clasificada en tenor (voz aguda), barítono (voz media), bajo (voz grave) y contratenor (voz mas aguda)
No hay comentarios:
Publicar un comentario